miércoles, 8 de octubre de 2014

"La Maleta Mexicana"

Foto periodista Favorito:

Mi foto periodista favorito es Robert Capa, por todo el esfuerzo y dedicación que le ponía a su trabajo, además su trabajo es fascinante. También la forma en que logró que su trabajo no quedara olvidado. La película de "La Maleta Mexicana" trata de una maleta que fue encontrada en México en el año 2007, hace 7 años. Esta estaba llena de negativos de fotografía que datan a la Guerra Civil Española, no se sabe como termino ahí, porque en el caos de la guerra esta se perdió. Robert Capa, David Seymour y Gerda Taro, fueron exiliados de sus derivados países y viajaron a Paris y ahí se conocieron. Estos tres llegaron a ser los mejores fotoperiodistas de su tiempo. Estos tres viajaron a España y tomaron fotografías de la Guerra Civil Española. En la película de "La Maleta Mexicana" nos muestra el exilio, el apoyo de los países y la historia de un país. Robert murió en Vietnam tratando de documentar este gran hecho histórico.

La Importancia del Fotoperiodismo:

Simplemente lo podemos describir diciendo que una imagen te puede decir más de mil palabras. Esto es completamente verdadero. Con una fotografía, por ejemplo, del conflicto de Siria, viendo una imagen  de este suceso puedes saber lo que esta pasando en un país, continente, o en el mundo. 

Mi Fotografía Favorita:


Esta fue mi fotografía preferida porque puedes ver como dos niños están jugando con unos ladrillos, te muestra la situación en la que estaban. Te lo muestra por dos razones. Una, uno de los dos niños tiene un chaleco y tiene un casco como protección, por la guerra. Dos, están jugando en un ambiente en el que "no es apropiado para un niño". Digo esto porque un niño se debe de desarrollar en un ambiente sano y amigable, así es como lo veo yo. Al estar en una guerra los niños pudieron haber estado tramados de por vida, o simplemente asustados o preocupados el resto de su vida; tuvo que haber un cambio en su pensamiento por lo que vivieron. Es impresionante también la imaginación que puede tener un niño, porque si nos ponemos a pensar esta imagen puede ser asombrosa y puede ser triste o melancólica. ¿Por qué? Porque nos podemos poner a pensar que ellos armaron una historia  y tomaron el ambiente en el que estaban como su paisaje y esos ladrillos pudieron ser un castillo. 

World Press Photo 2014 Una Exposición Impresionante.

Fotografía del Patio Central:


Fotografías al Final de la Exposición:



Mi Fotografía Favorita Fue:


Esta fotografía fue tomada por Goran Tomasevic. Es una fotografía en la cual se muestra como los rebeldes sirios se ponen a cubierto, después del lanzamiento de un proyectil de un tanque del Ejercito Sirio. Este misil fue proyectado en una pared encima de ellos. Me gusta esta fotografía, porque para mi es hermoso y triste ver esta fotografía al mismo tiempo. Es hermoso verla para mi, porque fue cautivada justo en el momento exacto para que se pudiera ver el "pedazo de fotografía" que tenemos en frente de nosotros; podemos ver como "salen volando" pedazos de la pared y se ve perfectamente el alrededor de estas dos personas, puedes tener la sensación de estar ahi. Por esa misma razón pienso que es una fotografía triste, me puse a pensar en la situación que estaban pasando, el miedo o las agallas que tenía el fotógrafo en ese momento. Nos hace ver las muertes de un país, de una nación, de un pueblo. Eso es lo triste de esta imagen. 

Esto me hizo sentir a mi esta fotografía y muchas otras más, la verdad no fue nada fácil escoger entre tantas fotografías que también me transmitieron un mensaje, un sentimiento. Muchas fotografías me dejaron un nudo en la garganta. Muchas otras me hicieron ver lo hermoso que es nuestro planeta, nuestro entorno. Hubo de todo en esta exposición, no me la pienso perder en los próximos años.